El MCRC sabe que hay hoy un Estado en España que quiere aplastar a la nación y que hay una nación española que se resiste a morir.

Por eso el MCRC defiende una institucionalización para el gobierno que dirigirá al Estado y otra para la nación estructurada en cámara de representantes monádicos, con un presidente con el poder del Boletín Oficial de la Nación.

No es que tengamos alergia a la filosofía. Sabemos que política tiende a la guerra. Y si hay que filosofar la política se filosofa como guerra incruenta. Lo que no se puede hacer nunca es filosofar la política como si no tuviera el extremo en la guerra; como si la política fuera eutaxia. Y si los filósofos lo hacen solamente es por esta razón, desvelada por Juevenel en «El poder». En cuanto estalla el conflicto, los filósofos, los palabristas son los primeros en caer.

Dos poderes enfrentados y con la salvaguardias pensables para que uno no se pueda imponer al otro. Y siempre como última posibilidad: la libertad política colectiva.

Habrá generaciones enteras de filósofos que no nos lo agradecerán; pero nosotros siempre les podermos decir con desdén , y sin que ellos lo entiendan, estas dos palabras. DE NADA.

    Bañón, le propuse a Juanjo combatir a Gustavo Bueno con nuestra ciencia política, verso a verso, de hecho estoy echando un ojo a Bueno, y estoy alucinando, me parece un tramposo, aunque tenga alguna cosa rescatable. Para combatirlo hay que estudiarlo, eso lo primero. No es difícil leerlo de hecho

      Tere-Garcia Muy bien. Empecemos leyendo la guerra del Peloponeso. El pensador político piensa la guerra del Peloponeso, el filósofo político la República Platónica. Por eso ellos deliran la política y nosotros nos apegamos a lo que es. Nosotros no podemos ser antimaquiavélicos como no podemos estar contra la caza de ratones por el gato.

      2 meses más tarde

      Alvarob

      Yo no diría que la política tiende a la guerra sino que sustituye a la guerra. Por eso, cuando se acaba la política empieza la guerra, y cuando acaba la guerra, empieza la política.

      Escriba una respuesta...